Mejores trucos para que los niƱos superen el miedo al dentista

Tabla de contenidos

Algunos expertos estiman que mÔs del ochenta por ciento de las personas sienten algún nivel de temor a la hora de visitar al odontólogo en Santander. Este porcentaje es aún mayor cuando se trata de niños. En este sentido, es comprensible que se sientan nerviosos ante una situación que potencialmente puede provocarles dolor.

Si quieres saber como minimizar el temor que sienten los niños a la hora de visitar al dentista, esta guía tiene mucha información, consejos y sugerencias que te ayudarÔn a lograrlo.

¿Dónde nace el miedo al dentista?

Para poder enfrentarse a este tipo de problemas es importante conocer de donde provienen. Como la mayorĆ­a de los miedos, el temor al dentista se desarrolla generalmente en la infancia y son producto de la influencia de otras personas (especialmente las actitudes y opiniones de los adultos que los rodean). Es decir, los niƱos desarrollan el miedo al dentista debido a la forma en la que los adultos se comportan. 

El temor al odontólogo que sufren los niños, también puede ser debido al temor natural que sienten los seres humanos ante lo desconocido.

Los especialistas de todo el mundo reconocen que el miedo al dentista en la mayorĆ­a de los adultos, se debe en gran medida a las experiencias negativas que se tuvieron en el pasado (durante su infancia).

Consejos para ayudar a los niƱos a superar el miedo al dentista

Esta es una lista que te permitirĆ” ayudar a los niƱos a disminuir sus temores antes de visitar a un especialista dental. 

Busca el especialista correcto

Para nadie debería ser una sorpresa que la actitud del odontólogo ante los niños es uno de los principales factores para generarles confianza y disminuir los posibles temores que puedan tener. Por eso es importante que el especialista dental use un lenguaje sencillo, claro y que el infante entienda.

Ahora bien, en algunos casos es recomendable visitar varios dentistas con experiencia en atención a niños y escoger el que mÔs le infunda confianza. En este punto, también es importante que escojas un consultorio especializado en el trato infantil. Estos espacios estÔn decorados pensando en los niños, son mÔs amigables con ellos y harÔn que la experiencia sea menos traumÔtica.

Intenta generar confianza

Es importante que el infante se sienta apoyado en todo momento, ademƔs es indispensable que le hables y que le hagas saber que nadie le va a hacer daƱo y que todo va salir bien.

Mientras conversen es importante que utilices expresiones positivas y evitar las negativas como: ā€œno te va a dolerā€. SI lo haces, solo conseguirĆ”s ponerle ideas en su mente y puede que en realidad el pequeƱo ni haya pensado en eso.

Una distracción puede ayudar

Para los niños, en especial para los mÔs pequeños, un juguete puede ser de gran ayuda para disminuir el nerviosismo. Es conveniente hablar con el infante y hacerle bromas antes de que comience la visita. Así, se sentirÔ feliz y cómodo. Recuerda que en la mayoría de las situaciones el humor puede ser muy relajante, le permitirÔ estar mÔs tranquilo y la experiencia no le parecerÔ aterradora. La música también puede ayudar a reducir el miedo.

Un refuerzo positivo (el gran aliado) 

Para los pequeƱos, es posible, que tener dientes bonitos, una sonrisa sana y buenos hĆ”bitos de higiene no signifiquen gran cosa. Pero un refuerzo positivo puede motivarlos a visitar al especialista dental. La mayorĆ­a de los dentistas pediĆ”tricos reparten pequeƱos juguetes o pegatinas a sus pacientes despuĆ©s de una visita. 

Si el infante sabe que después de ir al odontólogo recibirÔ un pequeño regalo, que serÔ genial y divertido, estarÔ mÔs dispuesto a asistir sin sentirse nervioso.

Relaciona la experiencia con algo positivo

Cuando los infantes relacionan una experiencia con algo agradable, no se incrementa su nivel de estrƩs y se mantienen relajados.

Juega al dentista

Algunas ocasiones, representar una situación puede ayudar a disminuir los nervios de los niƱos y los prepara para cuando realmente se encuentran ante el dentista. Este tipo de juegos les permite familiarizarse con lo que sucede en el consultorio del especialista dental y pueden prepararse un poco mejor para la visita. 

Es importante que el infante se involucre en el juego. Puede sentarlo en una silla de dentista simulada, revisarle sus dientes, mirar dentro de su boca, contarle los dientes, etc. Al finalizar agradĆ©cele por la ā€œvisitaā€ y establezca un dĆ­a para volver a jugar. 

Cómo lidiar con la primera visita al dentista

Para todos y en especial para los pequeƱos es importante asistir al odontólogo. AsĆ­ se puede detectar y corregir posibles caries o algĆŗn otro problema bucodental que requiera la atención de un especialista. 

Los adultos (en general los padres) deben crear conciencia en los pequeños sobre la higiene dental y los buenos hÔbitos que deben adquirir. Pero eso no basta, se requiere asistir a una revisión con un especialista al menos 2 veces al año.

Para todas las revisiones y, en especial para la primera, es importante generar en el infante una sensación de seguridad y tranquilidad sobre el asunto. Así se sentirÔ a gusto y en confianza con el especialista dental, en lugar de crear miedos que perdurarÔn toda la vida.

Reserva tu cita o EnvĆ­anos un mensaje