Uno de los problemas más recurrentes relacionados con la salud de la cavidad bucal, es el deterioro o pérdida del hueso dental. Como es de esperarse, este tipo de afección repercute directamente en la sonrisa del individuo que la sufre.
Por ello, es aconsejable recuperar el bienestar del hueso maxilar a través de un injerto de hueso dental y así salvaguardar la estabilidad de los dientes en la encía.
Consiste en la implantación de hueso a través de diferentes métodos, cuya selección se hará de acuerdo a las necesidades del caso particular. Lo que se persigue es la regeneración ósea del maxilar, así como la sanación de los defectos óseos del paciente.
Dicha intervención puede realizarse con la colocación del implante óseo en bloques o mediante el suministro de material biológicamente compatible con el organismo. Los mismos estimularán y coadyuvarán a la regeneración, tal es el caso del Emdogain y el Bioss.
La elevación del seno maxilar se ejecuta a través de una cirugía oral. La misma normalmente es llevada a cabo por especialistas en Implantología dental, con la finalidad de corregir la falta de hueso. Con tal procedimiento se ajusta el volumen y la altura ósea, aumentando la disponibilidad vertical del hueso donde se colocarán los implantes.
Este tipo de intervención quirúrgica se puede realizar a través de dos técnicas: Con la elevación de seno abierta o con la elevación de seno cerrada.
La primera, la técnica “abierta”, es una intervención que consiste en la apertura de una ventana que brinda acceso al seno maxilar. Es en tal espacio en donde se añadirá la sustancia bio compatible con el organismo y que llenará el espacio del hueso faltante.
Este es un procedimiento que debe realizarse solo por especialistas en este tipo de cirugías e Implantología, porque existe el riesgo de dañar membranas que se encuentran muy cerca del área intervenida.
Al terminar, se cierra la incisión y se deja cicatrizar.
Ahora bien, en la segunda técnica, la de elevación “cerrada” o “atraumática” como también se le conoce, se accede al seno maxilar por medio de la misma abertura que se hace para colocar los implantes. No obstante, para este tipo de técnica, es indispensable que el paciente cuente con al menos cinco milímetros de espesor en su hueso natural.
Durante este tipo de cirugías, es característico que se pueda colocar el implante inmediatamente después de haber agregado la sustancia que rellenará el espacio del hueso carente.
No en todos los casos clínicos la persona necesita injerto de hueso dental, para luego colocarse implantes. Este es el supuesto del Emdogain, el cual es una sustancia que se asemeja a un gel elaborado con proteínas y que provoca la regeneración ósea.
El éxito de este proceso se debe a que el gel está compuesto por células regeneradoras, lo cual asegura la superación del padecimiento previo. Sumado a este hecho, la recuperación después de la intervención es rápida y no se presentan mayores complicaciones o dolencias posteriores.
Este es uno de los procesos más recurrentes, porque es el indicado cuando el paciente requiere implantes dentales.
La composición del material injertado está elaborada con sustancias que se encuentran de forma natural en los dientes. En consecuencia, no existe riesgo de rechazo.
Para su aplicación, es necesario que el cirujano suministre anestesia localizada al paciente. Así, al hacerle efecto, se procederá con la incisión en la encía para poder entrar al hueso. Luego, el cirujano procederá con la incorporación del material regenerador para finalmente recolocar el tejido blando en su lugar.
Ahora bien, para proceder con la implantología, es primordial que se deje transcurrir un tiempo prudencial y así asegurar la regeneración completa del área reparada. Este tiempo puede ser de cuatro meses aproximadamente.
Como hemos referido, este tipo de procesos suelen ejecutarse cuando es necesaria la remoción de una pieza dental original para luego colocar un implante, en zonas donde no existe suficiente hueso para asegurar la fijación del mismo.
Asimismo, se debe realizar un injerto óseo dental cuando se extraen dientes con fisuras donde se produjeron procesos infecciosos, porque luego de la extracción queda el espacio hueco y produce una mala estética en la región.
Por otro lado, cuando se ha tratado una periodontitis severa también es posible apelar por un injerto de hueso dental, que sería aplicado en el espacio donde se produjo la pérdida del hueso en la raíz.
Hay otra circunstancia donde puede ser posible realizar un injerto de hueso dental. Esto ocurre con la periimplantitis, cuando se origina una destrucción ósea por las bacterias que se alojan entre la encía y el implante.
Adicional a los materiales a los cuales hemos hecho mención, también es posible realizar injerto de hueso dental con material óseo proveniente del propio paciente. Esto resulta beneficioso por la segura compatibilidad que habrá y que, además, la regeneración celular ocurre rápidamente.
Pero como elementos contraproducentes tenemos que es necesario realizar dos cirugías (la de obtención del injerto y la de colocación). Aparte de esto, no es posible extraer hueso en cantidades ilimitadas.
Otra peculiaridad que se debe tener en cuenta es que este hueso para injerto únicamente puede ser extraído del maxilar o la mandíbula, del hueso craneal y de la tibia.
Similar, es el proceso efectuado con material óseo proveniente de donantes humanos; sin embargo, no suele ser el más recomendado debido a la falta de células, los posibles inconvenientes de compatibilidad y fallas inmunológicas.
No existen condicionamientos especiales para este tipo de cirugías, pero lo primordial es que se acaten responsablemente las especificaciones que sugerirá el especialista y con ello se evitarán molestias posteriores a la operación.
Lo usual en estos cuadros clínicos, es que se indique evitar actividades extremas o que requieran un sobreesfuerzo por parte del paciente. Caso contrario, se podría generar una inflamación que se prolongue en el tiempo, cuando lo normal es que la hinchazón solo se presente durante la primera y la segunda semana, posterior a la intervención.
Por último, visitar al odontólogo siempre será la mejor opción cuando se quiere explorar otras opciones para evitar un injerto de hueso dental. A su vez, en caso de ser el único tratamiento viable, debe ser el experto quien le indique cuál es el método más recomendable de acuerdo al diagnóstico.
En la clínica dental nuestros dentistas en Santander contamos con un equipo especializado en cirugías de injerto de hueso dental y gustosamente les atenderemos, ofreciéndoles una atención personalizada y garantizando su pronta recuperación.
Un injerto de hueso dental es un procedimiento quirúrgico en el que se añade hueso a la mandíbula o maxilar para mejorar la base para el implante dental o para mejorar la estética de la sonrisa.
Este procedimiento se lleva a cabo cuando hay una pérdida de hueso debido a una enfermedad periodontal, una lesión o una extracción dental previa. Sin suficiente hueso, los implantes dentales no pueden colocarse adecuadamente o el aspecto de los dientes puede verse afectado.
Existen diferentes tipos de injertos óseos, pero el más común es el injerto autógeno, en el que se extrae hueso de otra parte del cuerpo del paciente, como la cresta ilíaca o la mandíbula, y se coloca en el sitio del injerto. También se pueden usar huesos sintéticos o donantes.
El procedimiento de injerto de hueso dental se realiza bajo anestesia local o general, dependiendo de las preferencias del paciente y del tamaño del área a tratar. Durante el procedimiento, se hará una incisión en la encía para exponer el hueso y se colocará el injerto. El hueso se sujeta en su lugar con puntos de sutura y se cubre con una membrana protectora.
Después del procedimiento, es importante seguir las instrucciones del cirujano oral para promover una rápida y eficaz cicatrización. Puede haber dolor e hinchazón en el área del injerto, pero estos síntomas son temporales y pueden ser controlados con analgésicos recetados. El hueso del injerto tarda entre 3 a 6 meses en integrarse completamente al hueso existente, pero el proceso de osificación puede variar de un paciente a otro.
El injerto de hueso dental es un procedimiento seguro y efectivo que permite a los pacientes recibir implantes dentales y mejorar su apariencia dental. Sin embargo, es importante hablar con el cirujano oral antes del procedimiento para discutir cualquier preocupación o riesgo.
TESTIMONIOS
LO QUE OPINAN NUESTROS CLIENTES
EXCELENTE A base de 21 reseñas Vmsp2024-12-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelentes profesionales Carmen Lopez2024-05-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Soy Modesto Martín Gutiérrez... Debido a mis problemas dentales, acudí a la Clínica Odontológica Martin-Riva S.L. Desde mi primera llamada telefónica al último "adiós" de despedida, todo transcurrió dentro de un excelente comportamiento humano y profesional...Carlos (titular), Lidia, Yolanda y Alberto (el orden no marca nada especial). Cada uno en su cometido, me explicaban cariñosamente que tratamiento me convenía más. Con el matiz de que también se preocupaban de que fuera lo más económico posible...Alberto llegó a informarme de la pista de Muface, para que solicitara una subvención económica. Desde este escrito, les envió todo mi agradecimiento y afecto. Modesto Martín Gutérrez- Daniel Calderón2024-01-09Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente. Equipo profesional, cercano y atento. Gracias a todos por su profesionalidad y sobre todo la atención y tranquilidad que me transmiten. Muy contento Begoña Echezarreta Puente2023-11-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No puedo decir nada malo. Trato muy amable, empatía, tranquilidad..., proyectan serenidad. Grandes profesionales. Es mi consulta dental de cabecera. Recomiendo acudir. Elena Tomé Fernandez2023-08-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Encantada con su profesionalidad y trato, son maravillosos. Sobre todo Lidia, es un amor, una persona que te trata con mucho cariño y está pendiente todo el rato y hace que vayas con menos nervios y más tranquila, de verdad que es una gran profesional y persona. Diana Ma Fernandez2022-08-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo el personal Super Amable. Te explican en todo momento el procedimiento,lo que te da mucha tranquilidad Llevamos también a nuestros peques y van encantados. 100% Recomendable. Christian Palomera2022-08-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Clínica 100% recomendable, trabajan muy bien y el trato es inmejorable. Yo ya no contemplo ir a otro dentista y mis hijos van encantados.
¿NECESITAS UNA MÁS INFORMACIÓN O UNA CITA?
Pide cita o información sobre nuestros tratamientos sin ningún compromiso.
Menú
Contáctanos
© Martín Riva - Todos los Derechos Reservados