El curetaje dental es un tratamiento periodontal que elimina la placa bacteriana y el sarro acumulados debajo de las encías, ayudando a prevenir y tratar la gingivitis y periodontitis. En Clínica Dental Martín Riva, utilizamos técnicas avanzadas para garantizar una recuperación rápida y efectiva. Este procedimiento es clave para preservar la salud de las encías y los dientes.
El curetaje dental forma parte de las técnicas de sanación para atender las enfermedades periodontales que afectan a la cavidad bucal.
No debe confundirse con la limpieza dental, ya que, el curetaje supone un proceso correctivo, mientras que el otro comporta un método preventivo. Recuerda que este tipo de tratamientos los debe hacer un odontólogo en Santander que esté calificado.
La sensibilidad ante este tipo de tratamiento, dependerá de lo avanzada que esté la enfermedad en el paciente, pero de sospecharse que este puede sentir dolor, se comunicará la necesidad de aplicar anestesia.
Se trata de la eliminación de la placa bacteriana presente en la dentadura y que, por lo general, ataca a las encías produciendo gingivitis y periodontitis.
Para ello, se cumplen con varias fases que ayudan en la erradicación del sarro que existe en la boca.
Primero, se procede con la limpieza de todo el material bacteriano que se ubica hasta la cara superior de la encía. Justo en esa línea, comienza la segunda parte, en la que se hace uso de las denominadas “curetas”, con las que se hará el raspado y alisado radicular, esto es, la remoción de todos los pedazos de cálculos que se encuentran en la raíz.
Existen varios tipos de curetas y las mismas se usarán dependiendo del tipo de raíz y de la profundidad a la que se encuentra el sarro. También, en relación a este aspecto, se decidirá si es necesaria la anestesia o no, sobre todo cuando la placa ha invadido espacio propio de los huesos, que en algunas ocasiones pone en riesgo de extracción al diente.
Normalmente, cuando el paciente se reciente por las molestias en su dentadura, estamos en presencia de alguna enfermedad periodontal y por ende, ya es necesario el curetaje.
Recordemos que, este es un tratamiento de tipo correctivo que busca eliminar las bacterias que ocasionan dolor, inflamación y enrojecimiento en el área afectada.
En razón a lo anterior, el odontólogo tratante le evaluará y examinará toda la zona, para verificar las áreas afectadas y la existencia de bolsas, que se refiere a la acumulación de bacterias entre los dientes y las encías.
Dependiendo de lo agresiva que sea la infección, probablemente en una sesión no pueda completarse el tratamiento, sino que sea conveniente realizar el mismo en dos o tres sesiones.
Inclusive, hay casos donde el paciente ha acudido tardíamente a la consulta, y es justo elaborar un esquema de atención en el que se debe tratar la dentadura hasta por un periodo de seis meses.
Pero los curetajes deberán hacerse tantas veces como sea necesario si se presentan los síntomas propios de la gingivitis o periodontitis, por eso insistimos en que es vital, para tener salud bucodental, realizar la limpieza diaria de rutina de los dientes y así prevenir este tipo de afecciones.
Luego de haber sido atendido y quedar su encía libre de bacterias, es de carácter estricto que el paciente cumpla con la regular limpieza de su boca y dientes, con lo cual, se busca que los efectos del curetaje no se pierdan y que perduren en el tiempo.
Probablemente sea necesario el uso de algún dentífrico o enjuagues que protegerán la dentadura de ataques de otras bacterias y así disminuir las posibilidades de que crezcan en la cavidad bucal.
También será necesario asistir a la consulta para evaluar cómo evoluciona la sanación y el estado de su dentadura. Dependiendo de los resultados observados, se recomendará una visita trimestral o semestral para los cuidados preventivos que se deben tener, con la finalidad de evitar la recurrencia de dichos episodios.
Existen casos contados en los que las visitas trimestrales no son suficientes para prevenir o erradicar la enfermedad periodontal, la cual permanece en el paciente y por ello, tal vez, sea necesario requerir un tratamiento de tipo quirúrgico.
Para evitar tener que ser sometido a un procedimiento como este, que puede ser un poco incómodo, incluso luego de haberse sometido a él, visto que, en ocasiones los pacientes manifiestan sensibilidad al comer o sangrados leves (aunque todos estos síntomas sean temporales), lo más importante es cumplir con una limpieza dental diaria, creando una rutina de higiene donde atienda sus dientes por lo menos dos veces al día, por la mañana y por la noche.
No obstante, hemos reseñado que existen pacientes que poseen una condición que les hace demasiado propensos a crear placa bacteriana y, por ende, suelen sufrir frecuentemente de estas enfermedades.
Lo más transcendental, es acudir pronto a la consulta en una clínica con su especialista de periodoncia en Santander para evitar que la enfermedad gane mucho terreno en su boca. Ya que, eso ayudará a que el curetaje sea menos invasivo y que se requieran menos sesiones para completar el tratamiento, obteniendo los resultados rápidamente, lo que, a su vez, se traduce en mayor comodidad para el paciente.
El objetivo del curetaje es reducir la inflamación y la profundidad de las bolsas periodontales, lo que ayudará a detener o revertir la enfermedad periodontal. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local y es uno de los pasos del tratamiento periodontal.
El curetaje dental es necesario cuando se detecta una enfermedad periodontal avanzada, especialmente en casos en los que la placa y el sarro no pueden ser eliminados con el cepillado y el uso de hilo dental. Esto puede suceder cuando hay bolsas periodontales profundas, donde la placa y el sarro se acumulan y causan inflamación y destrucción del tejido de soporte del diente. De este modo, se utiliza el curetaje dental para limpiar estas bolsas y reducir la profundidad de estas para ayudar a detener o revertir la enfermedad periodontal. También puede ser necesario en caso de pacientes con una mala salud periodontal, pacientes que no han respondido a otras terapias, pacientes que van a recibir prótesis, entre otros casos.
Si bien el curetaje dental es un procedimiento seguro, puede haber algunos riesgos como dolor o sensibilidad después del procedimiento. Puede haber dolor o sensibilidad en las encías y los dientes después del curetaje, pero esto suele ser temporal y puede ser tratado con analgésicos de venta libre. También puede haber un riesgo de infección en las áreas tratadas, pero esto es raro si se siguen las instrucciones de cuidado después del procedimiento. En casos donde la enfermedad periodontal esté avanzada puede haber pérdida del diente, aunque el curetaje dental es una forma de prevenirlo.
Es importante que el paciente informe al dentista cualquier problema o preocupación relacionada con el procedimiento y siga las instrucciones de cuidado después del mismo.
Sí, es posible prevenir la necesidad de un curetaje dental mediante una buena higiene oral y visitas regulares al dentista. La prevención de la enfermedad periodontal incluye el cepillado dental correcto y regular, uso diario del hilo dental, limpieza profesional regular (cada 6 a 12 meses), control de factores de riesgo como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la mala alimentación. Además, las visitas regulares al dentista pueden detectar y tratar problemas temprano.
La detección temprana y tratamiento de la enfermedad periodontal puede ayudar a evitar la necesidad de un curetaje dental y proteger la salud de los dientes y encías a largo plazo.
TESTIMONIOS
LO QUE OPINAN NUESTROS CLIENTES
EXCELENTE A base de 21 reseñas Vmsp2024-12-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelentes profesionales Carmen Lopez2024-05-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Soy Modesto Martín Gutiérrez... Debido a mis problemas dentales, acudí a la Clínica Odontológica Martin-Riva S.L. Desde mi primera llamada telefónica al último "adiós" de despedida, todo transcurrió dentro de un excelente comportamiento humano y profesional...Carlos (titular), Lidia, Yolanda y Alberto (el orden no marca nada especial). Cada uno en su cometido, me explicaban cariñosamente que tratamiento me convenía más. Con el matiz de que también se preocupaban de que fuera lo más económico posible...Alberto llegó a informarme de la pista de Muface, para que solicitara una subvención económica. Desde este escrito, les envió todo mi agradecimiento y afecto. Modesto Martín Gutérrez- Daniel Calderón2024-01-09Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente. Equipo profesional, cercano y atento. Gracias a todos por su profesionalidad y sobre todo la atención y tranquilidad que me transmiten. Muy contento Begoña Echezarreta Puente2023-11-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No puedo decir nada malo. Trato muy amable, empatía, tranquilidad..., proyectan serenidad. Grandes profesionales. Es mi consulta dental de cabecera. Recomiendo acudir. Elena Tomé Fernandez2023-08-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Encantada con su profesionalidad y trato, son maravillosos. Sobre todo Lidia, es un amor, una persona que te trata con mucho cariño y está pendiente todo el rato y hace que vayas con menos nervios y más tranquila, de verdad que es una gran profesional y persona. Diana Ma Fernandez2022-08-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo el personal Super Amable. Te explican en todo momento el procedimiento,lo que te da mucha tranquilidad Llevamos también a nuestros peques y van encantados. 100% Recomendable. Christian Palomera2022-08-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Clínica 100% recomendable, trabajan muy bien y el trato es inmejorable. Yo ya no contemplo ir a otro dentista y mis hijos van encantados.
¿NECESITAS UNA MÁS INFORMACIÓN O UNA CITA?
Pide cita o información sobre nuestros tratamientos sin ningún compromiso.
Menú
Contáctanos
© Martín Riva - Todos los Derechos Reservados