Es posible que hayas escuchado hablar de las muelas de juicio, a las que muchos le temen porque tienden a ser piezas dentales que generan dolor y molestias antes, durante y después de su aparición.
Su nombre proviene del hecho de que suelen aparecer a la edad de los dieciocho años, que es cuando se considera en la mayoría que el joven pasa a ser un adulto y por lo tanto, tiene mejor “juicio”. Un odontólogo en Santander puede realizar la extracción de ser necesario.
Su nombre real es “cordales” o “terceros molares” y normalmente son las últimas piezas dentales en aparecer. En la mayoría de las personas, surgen entre los 18 y los 25 años, pero existen casos donde no aparecen y muchos otros en los cuales se ven antes de la edad adulta.
Son 4 terceros molares los que posee todo ser humano. a su vez, tanto la cantidad como la apariencia de las raíces pueden ser variadas, ya que, se han observado muelas del juicio con una y hasta cuatro raíces, así como con un máximo de seis conductos.
Del mismo modo, la forma de las raíces puede variar y, en casos complejos, estas suelen tener forma de “C”.
Este, es uno de los motivos por los cuales se suelen extraer las cordales, puesto que, puede dar lugar a un nacimiento inclinado, afectando y generando el movimiento de los demás dientes, lo cual puede dañar la apariencia de la dentadura.
La extracción de las muelas del juicio o terceros molares, constituye una consiste en una intervención frecuente, donde se utilizan equipos especialmente diseñados para disminuir las molestias durante y después de la cirugía oral, ejecutada por especialistas que además se preocupan por el bienestar del paciente, a quien se le aplica una anestesia muy efectiva que evitará que sienta dolor durante el procedimiento.
Existen múltiples casos donde resulta procedente y conveniente para la salud bucal, la realización de este tipo de intervención. Entre los supuestos más comunes, encontramos aquellos donde el tercer molar surge impactando al segundo molar o contra la zona posterior de la cavidad bucal.
También existen casos donde la muela del juicio sale en un ángulo recto, hacia arriba, pero queda apoyada sobre otro diente, o creciendo en ese sentido o hacia abajo (dependiendo de si se trata de la encía superior o inferior). Así, queda atrapada una parte de ella en la encía y se forma una especie de saco que la recubre, donde se acumulan restos de comida y es difícil el cepillado.
En todos estos supuestos, existe el riesgo de padecer dolor e infecciones como consecuencia del mal crecimiento de la cordal o de la falta de espacio para su acomodo.
Por ello, con la finalidad de solucionar los inconvenientes inherentes a esta afectación en la dentadura, es que se procede con la extracción de los terceros molares, devolviendo la tranquilidad al paciente.
Algo que probablemente referirá un buen odontólogo, como los que conforman el equipo de nuestra clínica dental, es que no existen dos muelas del juicio idénticas, ya que ellas cuentan con una estructura única y esto hace que sea imperativa la obtención de imágenes tridimensionales.
Al contar con dichas imágenes, es posible anticipar complicaciones con el nervio dentario inferior. Este nervio, es el encargado de brindar sensibilidad a la mitad del labio inferior, por lo cual es muy importante tener cuidado con él en cualquier operación.
En este sentido, es necesario que el médico informe al paciente acerca de estas complicaciones cuando se va a tratar una muela de juicio inferior, que es donde existe el riesgo de cortar accidentalmente el nervio dentario.
Sin embargo, este tipo de riesgos son perfectamente evitables al realizar una planificación con radiografías tridimensionales, que favorecerán la obtención de resultados exitosos en el post operatorio.
Como hemos referido, es posible no padecer ningún tipo de molestias con este tipo de muelas. De hecho, hay a quienes nunca le aparecen y no hay problemas en estos supuestos.
Sin embargo, esta no es la historia de otros, siendo que es muy común el conocer pacientes que refieren sentir algunos de los siguientes problemas cuando las cordales deciden aparecer:
– Intenso dolor con especial repunte en las noches, lo que impide conciliar el sueño debido a las molestias.
– Caries en las muelas del juicio que no crecieron correctamente.
– Aparición de quistes en los bordes inmediatos a la cordal.
– Periodontitis.
– Acumulación de residuos alimenticios en los sacos formados entre el maxilar y los terceros molares.
Por otro lado, en aquellas personas que desde corta o mediana edad han estado en tratamiento de ortodoncia para mejorar la estética de la dentadura, es posible que sufran complicaciones con la aparición de los terceros molares, porque estas piezas dentales tienden a mover los demás dientes.
La extracción de muelas de juicio es un procedimiento dental común que se realiza cuando las muelas de juicio no salen correctamente o causan problemas dentales.
Las muelas de juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en salir en la mandíbula superior e inferior. A menudo, no hay suficiente espacio en la boca para que estos dientes salgan correctamente, lo que puede causar dolor, infección y problemas de alineación dental.
La extracción de muelas de juicio se realiza bajo anestesia local o general, dependiendo del número de dientes a extraer y de las preferencias del paciente. Durante el procedimiento, el dentista o cirujano oral hace una incisión en la encía para exponer el diente y luego lo extrae. A veces, es necesario cortar el diente en pedazos más pequeños para poder extraerlo fácilmente.
Después de la extracción, se coloca una compresa de hielo en la zona para reducir la hinchazón y se recomienda una dieta blanda y el uso de analgésicos para controlar el dolor. Es importante seguir las instrucciones del dentista sobre el cuidado postoperatorio para promover una rápida y eficaz cicatrización.
Si bien la extracción de muelas de juicio puede causar una leve molestia después del procedimiento, por lo general es un procedimiento seguro y eficaz para resolver los problemas dentales causados por las muelas de juicio. De todos modos, es importante hablar con el dentista antes de la extracción para discutir cualquier preocupación o riesgo.
TESTIMONIOS
LO QUE OPINAN NUESTROS CLIENTES
EXCELENTE A base de 21 reseñas Vmsp2024-12-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelentes profesionales Carmen Lopez2024-05-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Soy Modesto Martín Gutiérrez... Debido a mis problemas dentales, acudí a la Clínica Odontológica Martin-Riva S.L. Desde mi primera llamada telefónica al último "adiós" de despedida, todo transcurrió dentro de un excelente comportamiento humano y profesional...Carlos (titular), Lidia, Yolanda y Alberto (el orden no marca nada especial). Cada uno en su cometido, me explicaban cariñosamente que tratamiento me convenía más. Con el matiz de que también se preocupaban de que fuera lo más económico posible...Alberto llegó a informarme de la pista de Muface, para que solicitara una subvención económica. Desde este escrito, les envió todo mi agradecimiento y afecto. Modesto Martín Gutérrez- Daniel Calderón2024-01-09Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente. Equipo profesional, cercano y atento. Gracias a todos por su profesionalidad y sobre todo la atención y tranquilidad que me transmiten. Muy contento Begoña Echezarreta Puente2023-11-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No puedo decir nada malo. Trato muy amable, empatía, tranquilidad..., proyectan serenidad. Grandes profesionales. Es mi consulta dental de cabecera. Recomiendo acudir. Elena Tomé Fernandez2023-08-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Encantada con su profesionalidad y trato, son maravillosos. Sobre todo Lidia, es un amor, una persona que te trata con mucho cariño y está pendiente todo el rato y hace que vayas con menos nervios y más tranquila, de verdad que es una gran profesional y persona. Diana Ma Fernandez2022-08-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo el personal Super Amable. Te explican en todo momento el procedimiento,lo que te da mucha tranquilidad Llevamos también a nuestros peques y van encantados. 100% Recomendable. Christian Palomera2022-08-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Clínica 100% recomendable, trabajan muy bien y el trato es inmejorable. Yo ya no contemplo ir a otro dentista y mis hijos van encantados.
¿NECESITAS UNA MÁS INFORMACIÓN O UNA CITA?
Pide cita o información sobre nuestros tratamientos sin ningún compromiso.
Menú
Contáctanos
© Martín Riva - Todos los Derechos Reservados