La periodoncia se enfoca en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan las encías y los tejidos que sostienen los dientes, como la gingivitis y la periodontitis. En Clínica Dental Martín Riva ofrecemos un enfoque integral para el cuidado de las encías, utilizando técnicas avanzadas como el curetaje y los injertos de encía para restaurar la salud periodontal.
Las principales enfermedades periodontales son:
Es muy difícil detectarlas ya que generalmente no percibimos dolor y su diagnóstico se realiza tras un estudio periodontal, con base en un periodontograma, y a una serie de radiografías. Para eso se debe consultar un dentista en Santander que realice el diagnostico correcto.
La gingivitis no tratada a tiempo suele derivar en periodontitis (piorrea) y así terminar con la pérdida de piezas dentales. Se puede revertir la gingivitis desinflamando las encías, manteniendo una buena higiene para controlar la placa bacteriana, eliminando el sarro y las bolsas periodontales.
También ayuda tomar medidas respecto de otros factores nocivos como el tabaco, el estrés, el apiñamiento dental, el bruxismo, la diabetes ó la hipertensión.
A diferencia de la gingivitis, la periodontitis es irreversible. Esto debido a que cuando el hueso se ha perdido no se puede recuperar y lo más grave es que empieza de manera silenciosa y en muchas ocasiones el paciente acude cuando ya es tarde, es decir, cuando se le mueven los dientes.
Por este motivo, la prevención y el diagnóstico temprano, cuando todavía es controlable, resulta fundamental, ya que muchas veces hay un factor genético que es inevitable, pero hay otros que sí se pueden modificar, como los hábitos dietéticos y sociales, técnicas de higiene, corrección de prótesis, ajuste de la oclusión, entre otros.
Este método generalmente comienza por una visita de diagnóstico y exploración, donde se presenta un plan de tratamiento, se ponderan opciones y aclaran dudas.
También se puede realizar un periodontograma que representa gráficamente los datos obtenidos durante la exploración inicial, cuando se evalúa el estado de las encías y piezas dentales, en factores como: movilidad o ausencia de piezas, profundidad de bolsas en las encías, recesión, supuración o sangrado de las mismas.
En casos de enfermedad periodontal avanzada, también se realiza un análisis microbiológico.
El tratamiento de la periodontitis es muy complejo. Habitualmente, la medida más importante es la eliminación de los factores que producen proliferación de bacterias.
En este sentido es de recordar que el principal factor que genera bacterias es el sarro. El sarro se eliminará con una limpieza si es superficial o con curetajes dentales si está por debajo de la encía.
No obstante, se debe tener presente que, en casos más avanzados, será necesario realizar una intervención de cirugía para limpiar, corregir y mejorar las estructuras óseas y mucosas.
También hay que tratar otros factores coadyuvantes como pueden ser prótesis dentales (dentaduras) inadecuadas, oclusiones dentales patológicas, etc.
El curetaje no es una simple limpieza dental. Es un tratamiento más invasivo que debe ser realizado por un odontólogo especialista. Se trata de una limpieza dental de mayor profundidad en las encías y es un paso más avanzado en el tratamiento de la enfermedad periodontal.
El curetaje dental es un tratamiento correctivo, es decir, se aplica cuando ya hay un problema periodontal. El mismo se realiza mediante la raspadura del sarro acumulado bajo la encía y luego un pulido y alisado de la raíz.
Si la infección está en un estado avanzado puede ser necesario aplicar anestesia local para poder realizar la limpieza adecuada sin que el paciente sienta molestias.
También se puede hacer inicialmente con ultrasonidos, que permite acceder cómodamente a los surcos periodontales de las encías, difíciles de alcanzar con las herramientas de mano.
Este procedimiento elimina la placa y el sarro rápidamente y no es un tratamiento doloroso, por lo que generalmente no necesita anestesia. No obstante, está contraindicado para pacientes con marcapasos o cardiopatías, en personas con dientes hipersensibles, desmineralizados, fracturados o con restauraciones de porcelana o implantes de titanio, en diabéticos o personas con el sistema inmunitario debilitado y en personas que se estén sometiendo a radioterapias.
Hemos dicho que la periodontitis hace que se pierda el hueso que rodea a los dientes. Así, si se pierde el hueso que da soporte a la encía, la encía retrocederá, dejando expuestas las raíces de los dientes. Esto hace al diente más sensible al frío, calor, alimentos, etc, porque los nervios que están en el interior de la raíz, cuando no están protegidos por la encía, son más vulnerables a las sensaciones térmicas y a las substancias.
Además, presenta problemas estéticos, ya que se ve el color amarillento de la raíz y el diente parece más largo. Por otro lado, la pérdida de encía adherida (que es la que rodea a la parte más superficial de la raíz) hace que la raíz sea más vulnerable y se pierda más hueso.
Para corregir esto es posible aplicar el injerto de encía (injerto de tejidos blandos), que es un tratamiento de cirugía oral que consiste en extraer una porción de tejido blando (mucosa) de una zona donante, para colocarla en la zona receptora.
Esto permite aumentar el volumen de encía queratinizada en un sitio o restituir una encía que se ha perdido.
La periodoncia es la especialidad dental que se dedica al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de las encías y los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Esto incluye la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades gingivales, como la enfermedad periodontal, así como el procedimiento de colocación de implantes dentales.
Las enfermedades periodontales son las afecciones que afectan a las encías y a los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Algunas de las enfermedades periodontales más comunes incluyen la enfermedad gingival, que es una inflamación de las encías que puede causar enrojecimiento, hinchazón y sangrado.
Sí, hay diferentes estados de la enfermedad periodontal que puede ser leve, moderada, grave o avanzada. De todos modos, es importante destacar que estas enfermedades son causadas en su gran mayoría por placa bacteriana, las cuales son prevenibles y tratables con una buena higiene oral y asistencia dental regular.
Es necesario prevenir la periodontitis porque puede se puede evitar la pérdida de dientes, mejorar la salud general, mejorar la estética dental y evitar dolores y molestias. Por este motivo, es importante tener una buena higiene oral y asistir regularmente al dentista para detectar y prevenir esta enfermedad en una etapa temprana.
El curetaje dental es un procedimiento que busca limpiar y remover la placa bacteriana y el sarro acumulado en las raíces de los dientes. Esto ayuda a reducir la inflamación y el sangrado en las encías, y puede ayudar a prevenir la enfermedad periodontal. Es un procedimiento que se realiza en pacientes con enfermedad periodontal moderada o avanzada y es utilizado como parte del tratamiento para controlar y detener su avance. Este procedimiento suele ser realizado bajo anestesia local y puede requerir varias sesiones dependiendo del grado de la enfermedad.
TESTIMONIOS
LO QUE OPINAN NUESTROS CLIENTES
EXCELENTE A base de 21 reseñas Vmsp2024-12-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelentes profesionales Carmen Lopez2024-05-08Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Soy Modesto Martín Gutiérrez... Debido a mis problemas dentales, acudí a la Clínica Odontológica Martin-Riva S.L. Desde mi primera llamada telefónica al último "adiós" de despedida, todo transcurrió dentro de un excelente comportamiento humano y profesional...Carlos (titular), Lidia, Yolanda y Alberto (el orden no marca nada especial). Cada uno en su cometido, me explicaban cariñosamente que tratamiento me convenía más. Con el matiz de que también se preocupaban de que fuera lo más económico posible...Alberto llegó a informarme de la pista de Muface, para que solicitara una subvención económica. Desde este escrito, les envió todo mi agradecimiento y afecto. Modesto Martín Gutérrez- Daniel Calderón2024-01-09Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente. Equipo profesional, cercano y atento. Gracias a todos por su profesionalidad y sobre todo la atención y tranquilidad que me transmiten. Muy contento Begoña Echezarreta Puente2023-11-07Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. No puedo decir nada malo. Trato muy amable, empatía, tranquilidad..., proyectan serenidad. Grandes profesionales. Es mi consulta dental de cabecera. Recomiendo acudir. Elena Tomé Fernandez2023-08-29Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Encantada con su profesionalidad y trato, son maravillosos. Sobre todo Lidia, es un amor, una persona que te trata con mucho cariño y está pendiente todo el rato y hace que vayas con menos nervios y más tranquila, de verdad que es una gran profesional y persona. Diana Ma Fernandez2022-08-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Todo el personal Super Amable. Te explican en todo momento el procedimiento,lo que te da mucha tranquilidad Llevamos también a nuestros peques y van encantados. 100% Recomendable. Christian Palomera2022-08-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Clínica 100% recomendable, trabajan muy bien y el trato es inmejorable. Yo ya no contemplo ir a otro dentista y mis hijos van encantados.
¿NECESITAS UNA MÁS INFORMACIÓN O UNA CITA?
Pide cita o información sobre nuestros tratamientos sin ningún compromiso.
Menú
Contáctanos
© Martín Riva - Todos los Derechos Reservados