El cigarrillo electrónico se creó con fines de ayudar a los fumadores a dejar el tabaquismo. Sin embargo, en los últimos años el cigarrillo electrónico o vaper está siendo utilizado como entretenimiento y para el “disfrute” de las personas.
En este sentido, la actividad de vapear o fumar cigarrillos electrónicos es llevada a cabo mayormente por personas jóvenes, fumadores de tabaco y personas que desean fumar, pero sin absorber los químicos que contiene el cigarrillo. Dicho esto, muchos jóvenes los utilizan en sus fiestas, salidas a bares, áreas donde no se permita el tabaco, entre otras, sin saber que su uso también puede ser perjudicial para los dientes.

¿Utilizar el vapeo es más sano que el cigarrillo?
Se conoce que las personas que habitualmente fuman, es decir, son fumadores activos, tienen una alta probabilidad de sufrir patologías dentales, pérdida de dientes, manchas marrones en los dientes, aumento de caries, entre otras. Es por ello, que en la actualidad se utiliza el cigarrillo electrónico, tendiente a disminuir estas probabilidades.
Hasta los momentos el vapeo es más sano que el cigarrillo y no hay pruebas suficientes para determinar el alcance del daño que provoca a la salud bucodental. Sin embargo, los vapers poseen ciertos factores que pueden causar un daño progresivo en los dientes.
¿Hay algún daño del cigarro electrónico hacia los dientes y encías?
Cuando los cigarros electrónicos salieron a la venta, se pensaba que este era solo un generador de humo; el cual iba a ser utilizado por fumadores que querían dejar el hábito. No obstante, en la actualidad se conoce que tienen distintos componentes que pueden generar un daño a la salud bucodental.
Nicotina
La nicotina está presente en los componentes de los cigarros electrónicos. De esta forma, los efectos vasoconstrictores pueden dañar las encías de una manera irreversible. Esto sucede porque la vasoconstricción impide el riego sanguíneo correcto hacia las encías, causando que el oxígeno y otros compuestos que contiene la sangre, sean pobres en esa área.
Entonces, el vapeo resulta en un consumo constante de nicotina, que puede ser considerablemente mayor que el del cigarro, ya que los cigarrillos electrónicos vienen mayormente saborizados. Por lo que causa que las encías y dientes se encuentren susceptibles a tener infecciones u otro tipo de patologías.
Es verdad que el cigarrillo electrónico tiene una menor cantidad de nicotina; no obstante, esto no quita el hecho de que sea bastante nocivo para la salud bucal. Así, el mismo puede causar también molestias en los dientes, como sensibilidad dental, mal aliento, caries y aumento en la probabilidad de contraer cáncer oral.
Propilenglicol en el cigarrillo electrónico
Este es el compuesto principal que utilizan los cigarrillos electrónicos para funcionar. Ahora bien, un estudio hecho por la revista Cancer Prevention Research, ha indicado que el uso del cigarro electrónico puede provocar bronquitis a causa del propilenglicol.
Cuando se habla de la parte bucal, los restos de propilenglicol se pueden convertir en ácido que ayuda a remover el esmalte de los dientes y puede ablandar los tejidos, causando irritación y susceptibilidad a daños. Además de causar efectos secundarios, como resequedad en la boca y “labios partidos”.
Diferencias principales entre el vapeo y el tabaco
Por tener componentes menos invasivos que el tabaco, el cigarrillo electrónico es teóricamente más sano. De esta forma, no manchan los dientes como lo puede hacer el tabaco, lo cual ocurre, porque el cigarro normal aparte de nicotina tiene alquitrán, que contiene propiedades bastante nocivas para la salud bucal.
No obstante, aunque los cigarrillos electrónicos carezcan de alquitrán, sí contienen nicotina, que de igual forma que el alquitrán, puede causar manchas en los dientes, ya que, es incolora, pero al tener contacto con el oxígeno tiene un viraje de color a amarillo claro.
Así que, vapear a largo plazo o de manera muy constante puede manchar igualmente los dientes y causar que se pierda el esmalte de los mismos. Es por ello, que el uso frecuente de los vapers puede afectar la calidad de vida del usuario.
Por último, es importante destacar que el cigarrillo común tiene propiedades más adictivas que el cigarrillo electrónico; sin embargo, los jóvenes que no están acostumbrados a fumar el cigarrillo habitual, pueden crear cierta adicción al vaper, pues la nicotina tiene neurotoxinas que causan sensaciones de placer y aumento de la frecuencia cardiaca, creando así la sensación de “aceleración”.
Consejos para cuidar tus dientes
Técnicamente el uso del tabaco y del cigarro electrónico contribuyen al deterioro de la salud bucal si se usa frecuentemente. Así mismo, la mejor idea para que esto no suceda, es eliminar estos hábitos para que no causen ningún daño en el organismo. Sin embargo, si esto no es posible, hay diversas maneras que puedes optar, para que no haya grandes daños en tus dientes. Tales como:
❶ En la actualidad existen vapers sin nicotina. Si lo que buscas es disfrutar con tus amigos o bajar el consumo de nicotina que normalmente genera el tabaco, optar por el uso de estos vapers te puede ayudar.
❷ Hidratarte siempre es una opción recomendada para que los residuos del cigarrillo electrónico no se queden en la zona bucal. Dicho esto, con esta práctica puedes evitar resequedad en la boca y el mal aliento.
❸ Usar el hilo dental cada vez que se realice la limpieza dental con el cepillo, ayuda a evitar las caries y las patologías en general. De esta manera puedes remover los residuos del tabaco, el vaper y la placa dental.
❹ Te recomendamos que visites a tu dentista de confianza por lo menos dos veces al año. Esto ayudará a que tus dientes puedan tener una mayor durabilidad y tu cavidad bucal se encuentre libre de riesgo de contraer alguna patología.
Por último, si puedes evitar el tabaquismo y el cigarro electrónico o dejarlo, sería algo bueno que aportar no solo a tu salud bucodental, sino también a tu salud en general. Recuerda que la nicotina, el alquitrán y otros compuestos químicos pueden generar patologías terminales como el cáncer.