Las caries siempre son un problema de salud bucal a cualquier edad. Es por ello que el constante cepillado, el uso de hilo dental y la limpieza en general, son excelentes formas de mantener la higiene en la cavidad bucal. Sin embargo, esto a veces suele ser insuficiente para el desarrollo de las caries y es por esto que se utiliza el sellado dental.
Ahora bien, en muchas ocasiones el cepillado diario no limpia los últimos dientes, denominados molares, por la razón de que su estructura contiene fosas y fisuras, que ayudan a que los residuos de alimentos se alojen en estos dientes. Debido a esto, se suelen desarrollar caries en estas piezas dentales con bastante frecuencia.
Veamos de que va el sellado dental
Se llama sellador dental a las cubiertas delgadas aplicables en las superficies de las muelas, con el fin de prevenir las caries. Ahora bien, Igualmente, se tienen que utilizar hilo y cepillados diarios para prevenir las caries, sin embargo, con el uso del sellador dental se reduce hasta un 80% las probabilidades de contraer una caries en los molares.
Los niños que no tienen sellador dental tienen hasta tres veces mayor probabilidad de contraer caries a muy temprana edad. Es por ello que se recomienda sellar los molares con este procedimiento, para prevenir las caries a temprana edad, por ende, que los niños tengan una buena salud bucal.
¿Cómo funciona el sellado dental?
El sellador es una fina capa de resina que se aplica en las muelas y premolares para que las bacterias no lleguen a alojarse en las cavidades de los mismos. Al contrario de los dientes frontales, en los molares se suele acumular comida que las bacterias utilizan para obtener alimento y crean un ácido que desgasta los dientes, creando las caries.
Lo que hace el sellador dental es adherirse a la superficie de los dientes y actuar como una barrera protectora, como si se tratara de un impermeable que no permite que las bacterias se alojen allí. Así evita también el alojamiento de residuos de alimentos después de cada comida.
¿Cuáles son los tipos de selladores dentales?
Por el momento existen dos tipos de selladores de fisuras: los lonómeros de Vidrio y de Resinas. Dicho esto, los lonómeros de vidrio, son capaces de liberar Flúor que aparte de fortalecer los dientes, también los sellan.
Cuando se utilizan los selladores de resina, se recomienda una aplicación de Flúor periódicamente en todas las superficies de los dientes. Esto puede ser posible gracias a los cepillados dentales, se pueden utilizar artículos de higiene bucal, que contengan Flúor para poder otorgarle resistencia a los dientes.
¿Cuándo se debe recurrir al sellado dental?
El flúor y el sellador dental juegan un papel muy importante contra la prevención de las caries. Por esto mismo, se recomienda que los pacientes con alto riesgo de caries, utilicen el sellado dental para prevenirlas.
Por los momentos es un gran método preventivo para evitar las caries. Pero también se necesitan chequeos habituales al odontólogo para poder garantizar que todo se encuentre en orden dentro de la cavidad bucal.
Identificar si eres un paciente de alto riesgo para contraer caries es muy fácil; si conoces tu dieta puedes identificar si es alta en azúcar, también tus métodos de higiene bucal pueden ayudarte a identificar este problema. De esta forma, si no tienes una buena limpieza con el cepillo dental, es posible que puedas desarrollar caries con el pasar del tiempo. Igualmente puedes identificar si requieres sellado dental cuando:
❶ Tienes constante mal aliento.
❷ Experiencias previas a caries, también cuenta si tienes caries en la actualidad.
❸ Tratamientos de ortodoncia e incorrecta limpieza de los brackets.
❹ Una mala dieta con alto contenido de carbohidratos, azúcares y grasas.
❺ No utilizas productos que aporten Flúor a tus dientes.
¿Cómo se aplican los selladores?
Para este proceso no se requieren métodos molestos, en realidad es bastante rápido e indoloro, por lo que no hay que tener miedo. Hay diversas técnicas que un odontólogo puede utilizar, pero cada una de ellas dependerá del profesional. Sin embargo, el método general para la aplicación del sellado dental es:
❶ Limpieza profunda de los molares y premolares, para que no queden bacterias en ellos.
❷ El odontólogo aplica en un gel ácido acondicionador, que actúa en las partes superiores de los molares por un momento corto.
❸ Se enjuaga la superficie del diente, para retirar el exceso del gel ácido acondicionador.
❹ Cuando todo esté listo, se procede a aplicar el sellador en los espacios o surcos de los dientes.
❺ El último paso consiste en aplicar luz de polimerizado, que ayuda a endurecer el sellador.
Es bastante común que los selladores también sean utilizados para tapar las caries en proceso evolutivo, esto, para evitar que se desarrollen y dañen la pieza dental. Por el momento, no hay puntos negativos para utilizar el sellado de fisuras para prevenir y tratar las caries, a menos que el paciente sea alérgico al componente utilizado.
¿El sellado dental puede colocarse en niños y adultos?
Los niños corren mayor riesgo a contraer caries en los molares, esto por la incorrecta limpieza de los molares y premolares. Es por ello que los niños a partir de seis (6) años de edad se le puede aplicar sellador sin ningún problema. Así mismo, los odontólogos suelen recomendar el uso del sellador cuando los molares crezcan lo suficiente, incluyendo los permanentes.
¿Cómo cuidar un sellado dental?
Este proceso no lleva más cuidado que el que se hace a diario, es decir, con una buena higiene dental que incluya el uso del cepillado e hilo dental, bastará para cuidar el sellador. Aunque los sellantes suelen durar bastante tiempo, es necesario que el profesional de confianza los chequee en cada visita periódica. También se recomienda que, en los chequeos, se realice una limpieza por lo menos cada seis meses.
¿Cuánto suele durar un sellado dental?
Aunque esto suele depender mucho de la marca del sellador que se utilice, el tiempo normalmente es de una década. Es posible que el tiempo se vea extendido por el uso correcto del hilo dental y de la limpieza periódica de los dientes con el cepillado.
Por último, si quieres obtener fortificación en los dientes y que el sellado dental no se caiga temprano, se recomienda el uso de flúor. En todo caso, es de recordar que existen productos como las pastas dentales que lo traen en sus propiedades.