¿Cuáles son los pros y contras de las microcarillas?

Tabla de contenidos

Mejorar la estética dental es una de las preocupaciones de la sociedad actual y no es para menos, ya que la higiene bucal significa tener una buena presencia y cuidar su salud en general. En sentido, en la actualidad, las carillas y microcarillas pueden usarse para mejorar la estética dental.

Al contrario de otras técnicas para obtener una mejor sonrisa o mejorar la estética en general de la boca, la usada para las microcarillas no es invasiva. Por lo anterior, es bastante utilizada en la actualidad desplazando métodos tradicionales que si pueden ser invasivos.

¿Qué son las carillas dentales y para qué sirven?

Este método que sirve para mejorar la estética dental se trata de unas láminas ultrafinas que pueden ser de porcelana o composite que se colocan sobre la superficie delantera de los dientes, así se pueden corregir algunos defectos como manchas, fracturas, desalineaciones y desgastes. Por un lado, las carillas dentales utilizan una técnica de tallado tradicional, pero por otro lado, las microcarillas requieren menos trabajo y su técnica es menos agresiva para la salud a largo plazo.

El tratamiento con microcarillas evita cualquier tallado a los dientes, el cual puede resultar irreversible y dañar la salud bucodental, además de que se colocan sobre los dientes naturales para generar una buena sonrisa y que se sienta natural.

¿Qué beneficio tiene las carillas dentales?

Hay muchos métodos para mejorar la salud bucal y sobre todo la parte estética. Sin embargo, las microcarillas ofrecen una mejoría no solo visiblemente, sino en la técnica que se utiliza, ya que no requiere de tallar y usar herramientas invasivas para colocarlas, también ofrece diferentes ventajas.

Una mejor estética dental

Las microcarillas no se notan como otros procedimientos dentales en donde puede cambiar hasta el color de los dientes, estas pueden mimetizarse perfectamente con el color y la forma de los dientes naturales.

Así, puede producir un aspecto uniforme, con armonía y mucho más saludable que métodos donde se utilizan soluciones para blanquear los dientes y herramientas para darle una forma que no es natural.

Muy poco invasivas

Para que se pueda instalar una carilla se requiere tallar una cantidad significativa de esmalte dental para crear un espacio donde pueda realizarse la instalación, esto hace que el método sea bastante invasivo, en algunos casos se necesita utilizar anestesia para poder hacer la instalación.

En el caso de las microcarillas, el proceso es menos invasivo requiriendo un mínimo o nulo tallado del esmalte dental, gracias a su tamaño y a lo finas que son se pueden adherir de manera fácil a la superficie del diente.

Bastante duraderas

Con el cuidado correcto, las microcarillas pueden durar hasta 15 años, pueden resistir manchas, abrasión y no tienden a sufrir alguna fractura. Además, el factor de riesgo de que las microcarillas acumulen placa bacteriana para producir caries y patologías dentales es nula, porque su superficie, al ser suave, no permite este tipo de afecciones.

¿Cuáles son las desventajas de las microcarillas?

El impacto que representa colocarse las microcarillas puede ser bastante positivo, sobre todo, porque no hay dolor en el procedimiento. Sin embargo, tienen un defecto bastante peculiar y es que no todos los pacientes pueden ser sometidos a este tratamiento; por la forma que tienen y su material. Las carillas no pueden ser puestas en esmaltes manchados, pacientes con problemas de desalineación moderada y dientes muy grandes.

También requieren de buen mantenimiento que se traduce a tener una excelente higiene bucal. Es de recordar que, aunque las carillas no acumulen placa, sí pueden dañarse de forma rápida si no se realizan los cuidados que necesitan. Ahora bien, este proceso es ideal para aquellas personas que necesiten mejorar su estética dental y tengan una buena base en su dentadura.

Una microcarilla bien cuidada puede durar muchísimo tiempo y si existe una buena higiene, este tipo de carillas se puede restaurar para que duren de 8 a 10 años más. Así que este procedimiento es muy rentable si se quiere mejorar la sonrisa, también puede ayudarte a otros aspectos como tener mejor presencia; sin embargo, para dientes muy manchados, lo más recomendable es que no se coloquen este tipo de carillas.

¿Cuándo no poner carillas dentales?

Tanto las carillas como las microcarillas no son aptas para todo el mundo. En primer lugar, los pacientes que tengan alguna infección bucal, como lo es el bruxismo, no es viable la instalación de las carillas, porque estas no podrán adherirse bien a la superficie de los dientes. Así también sucede con los dientes apiñados, que antes tienen que ser tratados con ortodoncia.

Las personas con encías irregulares, pérdida de la misma, esmaltes poco sanos, dientes cariados, mala higiene bucal, este proceso no está recomendado. Un elemento importante de esto, es que las microcarillas son muy delgadas y si se tiene manchas muy oscuras se pueden notar debajo de la pieza artificial.

¿Cómo es el procedimiento para colocar carillas?

Se requiere de un odontólogo especializado para poder realizar la instalación del tratamiento con microcarillas dentales. Lo primero que se realiza es una evaluación y análisis del caso donde el profesional determina si es viable el tratamiento, se analizan las condiciones de los dientes, su forma, tamaño y textura, hay casos donde se tienen que tallar levemente para proporcionarle espacio a la carilla.

Para optimizar el tono de los dientes es posible que se realice un tratamiento previo a colocar las microcarillas. En este periodo, también se tiene que analizar las medidas para poder fabricar las láminas.

Por último, las prótesis se instalan en un proceso rápido que no produce ningún dolor y menos el uso de anestesia para que al paciente no le duela. En los casos donde se desee realizarse este tratamiento, se recomienda que se haga con un profesional especializado en la estética dental.

Reserva tu cita o Envíanos un mensaje